Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022

El Censo es el recuento o la enumeración simultánea de todas las personas, los hogares y las viviendas que se encuentran en el territorio nacional en un momento determinado. Se trata del operativo civil más importante que lleva adelante un país debido a su magnitud, su importancia y el esfuerzo que requiere por parte de todos sus habitantes.

Objetivo

El objetivo del Censo es contar a todas las viviendas, los hogares y las personas de la República Argentina en un momento determinado. A partir de sus resultados, se podrán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales. Además, los resultados del Censo permitirán generar el marco muestral maestro para la producción de las estadísticas de la próxima década, que incluye el diseño de encuestas específicas y la actualización de indicadores demográficos, sociales y económicos. La información censal también aportará los datos necesarios para realizar proyecciones y estimaciones de la población en la Argentina. Gracias al Censo se podrá saber cuántos somos, dónde estamos y cómo vivimos.

Para qué sirven los resultados del Censo

El recuento de la población en tiempo y forma es una política de Estado establecida en la Constitución Nacional. Con la información que se obtendrá, representantes del sector público, privado y académico, y la ciudadanía en general de todo el país podrán tomar más y mejores decisiones. Además de constituir la columna vertebral de la infraestructura estadística de nuestro país, estos datos tienen utilidad para múltiples propósitos:

  • Permiten realizar mediciones sobre las características sociodemográficas y económicas de la población para orientar el diseño de políticas que puedan mejorar sus condiciones de vida.
  • Orientan el presupuesto nacional de los siguientes 10 años de forma eficiente.
  • Proporcionan información clave para realizar investigaciones sobre la composición, la distribución y el crecimiento de la población.
  • Permiten conocer la densidad demográfica de una ciudad para saber si es necesario construir más escuelas o centros de atención de salud, por citar algunos ejemplos.
  • Ayudan a estimar con precisión la demanda de bienes y servicios en cada región.
Pcia / Dptos Regiones Gob. local
Estructura de la población por sexo y grupo de edad
Pcia / Dptos Gob. local
Indicadores seleccionados
Pcia / Dptos Regiones Gob. local
Densidad de población      
Población en viviendas particulares por grupos quinquenales de edad
Índice de feminidad
Población en viviendas particulares por sexo
Población por grandes grupos de edad      
Población en viviendas particulares por edad mediana de la población y sexo registrado al nacer
Porcentaje de población en viviendas particulares de 65 años y más
Índice de envejecimiento
Índice de dependencia potencial
Porcentaje de población en viviendas particulares de 80 años y más
Índice de dependencia potencial de padres
Índice de feminidad de la población de 65 años y más
Estructura de la población por sexo y grupo de edad
Pcia / Dptos Regiones Gob. local
Población en viviendas particulares por NBI del hogar
Población en viviendas particulares por calidad de los materiales del hogar
Población en viviendas particulares por combustible usado principalmente para cocinar en el hogar
Población en viviendas particulares por servicio sanitario del hogar
Población en viviendas particulares por tenencia de agua en el hogar
Población en viviendas particulares por procedencia del agua para beber y cocinar en el hogar
Población en viviendas particulares por régimen de tenencia y regularidad de la propiedad para la vivienda propia
Población en viviendas particulares por hacinamiento del hogar
Población en viviendas particulares por clima educativo del hogar
Población en viviendas particulares por disponibilidad de TIC en el hogar
Pcia / Dptos Regiones Gob. local
Total de hogares por tipo de hogar agregado
Total de hogares por NBI
Total de hogares por calidad de los materiales
Total de hogares por combustible usado principalmente para cocinar
Total de hogares por servicio sanitario
Total de hogares por tenencia de agua
Total de hogares por procedencia del agua para beber y cocinar
Total de hogares por régimen de tenencia y regularidad de la propiedad para la vivienda propia      
Total de hogares por hacinamiento del hogar
Total de hogares con al menos un migrante internacional en el hogar
Total de hogares por clima educativo
Total de hogares por disponilidad de TIC      
Pcia / Dptos Regiones Gob. local
Población en viviendas particulares por percepción de jubilación o pensión
Población en viviendas particulares por tipo de cobertura de salud
Pcia / Dptos Regiones Gob. local
Población de 4 a 29 años en viviendas particulares por condición de asistencia escolar
Población de 4 a 29 años en viviendas particulares que asiste a algún establecimiento educativo por nivel educativo que está cursando
Población de 25 años y más en viviendas particulares por máximo nivel de instrucción alcanzado
Pcia / Dptos Regiones Gob. local
Total de viviendas particulares por tipo de vivienda particular
Pcia / Dptos Regiones Gob. local
Población en viviendas particulares por lugar de nacimiento
Población en viviendas particulares por lugar de residencia hace cinco años
Pcia / Dptos Regiones Gob. local
Población de 14 años y más en viviendas particulares por condición de actividad económica
Población ocupada de 14 años y más en viviendas particulares por categoría ocupacional
Población ocupada de 14 años y más en viviendas particulares por descuento jubilatorio
Población ocupada de 14 años y más en viviendas particulares por rama de actividad agrupada de la población ocupada
Provincia del Neuquén. Población total en viviendas particulares. Identidad de género según grupos de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos en viviendas particulares, por sexo registrado al nacer, según grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos en viviendas particulares por condición de asistencia escolar, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos en viviendas particulares y que asiste a algún establecimiento educativo, por nivel educativo al que asiste, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población de 5 años y más que se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos en viviendas particulares y que asistió a un establecimiento educativo, por máximo nivel educativo alcanzado y completitud del nivel, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos en viviendas particulares por tipo de cobertura de salud, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos en viviendas particulares por percepción de jubilación o pensión, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población total en viviendas particulares y población que se reconoce afrodescendiente o tiene antepasados negros o africanos, por departamento. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares, por sexo registrado al nacer, según grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares, por condición de asistencia escolar, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares y que asiste a algún establecimiento educativo, por nivel educativo al que asiste, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población de 5 años y más que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares y que asistió a un establecimiento educativo, por máximo nivel educativo alcanzado y completitud del nivel, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares, por tipo de cobertura de salud, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares, por percepción de jubilación o pensión, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares que habla o entiende la lengua del pueblo indígena u originario del que se reconoce o desciende, según sexo registrado al nacer y grupos quinquenales de edad. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares, por sexo registrado al nacer, según pueblo indígena u originario. Año 2022 Descargar  
Provincia del Neuquén. Población que se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares, que habla o entiende la lengua del pueblo indígena u originario del que se reconoce o desciende, según pueblo indígena u originario. Año 2022 Descargar  
Informe técnico N°29. Resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022. Población indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios Descargar  
Informe técnico N°28. Resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022. Migraciones internacionales e internas Descargar  
Informe técnico N°27. Resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022. Identidad de Género. Descargar  
Informe técnico N°26. Resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Dinámica poblacional de la provincia del Neuquén. Descargar  
Informe técnico N°20. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados provisionales Descargar